Motivos de Proteo

Reformarse es vivir

Libros leídos

  • Comentarios de libros
  • Artículos académicos
  • Diario de Nicolás Sarmiento

Buscar

Mostrando entradas con la etiqueta Lukács. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lukács. Mostrar todas las entradas

septiembre 15, 2018

Glosas a la Teoría del Ensayo





Glosas a la Teoría del Ensayo: una introducción







Publicado por Sebastian Pineda Buitrago at septiembre 15, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Aullón de Haro, Lukács
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Autor

Sebastian Pineda Buitrago
Ver todo mi perfil

Editorial

Este es un blog de muchos motivos inspirado en Proteo, un mito griego del mar, numen del mar, cuyas opiniones multiformes lo hacen también una deidad del pensamiento crítico, de la verdad nunca fijada. El título lo hemos tomado prestado del libro «Motivos de Proteo» (1909), del ensayista uruguayo José Enrique Rodó. Los blogs, más que las redes sociales, facilitan la fluidez del pensamiento culto y libre.

Visitantes

Motivos rondando

  • The Father Waiting for His Daughter at the Airport to Fly to Colombia
    On that last Sunday—our seventh, sacred day, the day of feeding fish in Tecaljetes— we walked as we often did from our new home, maybe only ...
  • Parábola de la Hidra y la Flor Reparadora
    En el confín de un pantano, donde la niebla se confunde con el aliento de los días, habita la hidra de mil cabezas de sierpe. Hércules, en s...
  • ¡LA KODAK¡ (Ecfrasis de una fotografía)
    Lo fechó en Madrid el lunes 13 de agosto de 1917, justamente el día más intenso de lo que se conoce en la historiografía española como Huelg...
  • Rencor y frivolidad
        Las palabras rencor y frivolidad son exquisitas en su asimetría lingüística. Mientras "rencor" admite la terminación rencorosa...
  • Hacia las tierras de Rulfo
    * Por los llanos de Michoacán Abandonamos la megaciudad de México por una de las salidas a Toluca. Dos duras horas nos llevó vadear el...
  • Consejo para novelistas
      –“ Distintas aventuras a idéntico protagonista o idéntica aventura a protagonistas distintos: quien pasa de la primera interpretación a la...
  • Hispanoamérica vs. Anglo-América
    Lo impresionó, cuando visitó Londres por primera vez, el arco en Trafalgar Square al lado del monumento a Nelson dedicado To the English Spe...
  • El arte de la memoria y la écfrasis
      El escudo de Aquiles (écfrasis en la Ilíada XXIII) Debemos a la  scholar  británica Frances Yates (1899-1981)  The Art of Memory   ( El  a...
  • Historias de un trailero en el norte México
    El chófer de la Van, cuando me conducía al aeropuerto de Saltillo, me contó que había sido en su juve...
  • Reseña de «Una historia cultural del grito», libro de Ana Lidia Domínguez Ruiz
    Ana Lidia Domínguez Ruiz es la autora de Una historia cultural del grito , un libro publicado en México en 2022 por la editorial Taurus de R...

Temas

  • rodó (8)
  • Spinoza (6)
  • Kittler (4)
  • Derrida (3)
  • VARGAS LLOSA (3)
  • alfonso reyes (3)
  • Aullón de Haro (2)
  • Blumenberg (2)
  • Borges (2)
  • Descartes (2)
  • Hegel (2)
  • Heidegger (2)
  • Heine (2)
  • Homero (2)
  • Jünger (2)
  • La emboscadura (2)
  • Nietzsche (2)
  • Pedro Henríquez Ureña (2)
  • Vasconcelos (2)
  • antropología lingüística (2)
  • gutiérrez girardot (2)
  • octavio paz (2)
  • 5G (1)
  • Albiac (1)
  • Antonio Escohotado (1)
  • Aquí no es Miami (1)
  • Armando Solano (1)
  • Azorín (1)
  • BUAP (1)
  • Barry B. Powell (1)
  • Belucci (1)
  • Benjamin (1)
  • Bogotá (1)
  • Camus (1)
  • Carl Schmitt (1)
  • Cartagena (1)
  • Catherine Merridale (1)
  • Cayetano Betancur (1)
  • Conaculta (1)
  • Crítica (1)
  • EL BICENTENARIO (1)
  • EL MITO DE LA DERECHA COLOMBIANA (1)
  • Efrén Giraldo (1)
  • El arte de la lectura (1)
  • El hombre rebelde (1)
  • El protestantismo y el mundo moderno (1)
  • Enrique Grau (1)
  • Entre-Espacios (1)
  • Ernst Troeltsch (1)
  • España (1)
  • Esther cohen (1)
  • Fanny Anitúa (1)
  • Fernanda Melchor (1)
  • Fernando González (1)
  • Filosofía alemana (1)
  • Foucault (1)
  • García Márquez (1)
  • Goethe (1)
  • Golfo de México (1)
  • History (1)
  • Holocausto (1)
  • Hugo Manini (1)
  • IDOLA FORI (1)
  • INTELECTUAL HISPANOAMERICANO (1)
  • Innis (1)
  • Intelectuales mexicanos (1)
  • Islas del Rosario (1)
  • J. L. Austin (1)
  • JESÚS (1)
  • JUDAISMO (1)
  • John Dewey (1)
  • José Martí (1)
  • Judith Butler (1)
  • LA FIESTA DEL CHIVO (1)
  • Lenin (1)
  • Lessing (1)
  • Lezama Lima (1)
  • Little Colombia (1)
  • Lukács (1)
  • Lutero (1)
  • Mario Conde (1)
  • Max Weber (1)
  • McLuhan (1)
  • Miguel Cané (1)
  • Miguel de Unamuno (1)
  • Montevideo (1)
  • Morirás lejos (1)
  • Motivos de Proteo (1)
  • My first Nueva York (1)
  • NOBEL (1)
  • NOVELA NEGRA (1)
  • Nacionalismo catalán (1)
  • Nestor (1)
  • Niebla (1)
  • Novalis (1)
  • Pacheco (1)
  • Palafox (1)
  • Pan de Azúcar (1)
  • Papa en Colombia (1)
  • Plotino (1)
  • Polémicas (1)
  • Powell (1)
  • Pynchon (1)
  • REY (1)
  • ROBER GRVES (1)
  • Relaciones culturales méxico colombia (1)
  • Revolución rusa (1)
  • Reyes (1)
  • Rio de Janeiro (1)
  • Rodríguez Feo (1)
  • Rufino Blanco (1)
  • SAMUEL SERRANO (1)
  • Santiago Pérez Zapata (1)
  • Sol Tiverovsky (1)
  • Sor Juan Inés de la Cruz (1)
  • Theory (1)
  • Toronto School of Communication (1)
  • Tovar y de Teresa (1)
  • Valle Inclán (1)
  • Veracruz (1)
  • Walter Benjamin (1)
  • Weltgeist (1)
  • William Ospina (1)
  • Winthrop-Young (1)
  • Writing (1)
  • Yates (1)
  • academias de letras (1)
  • actos de habla (1)
  • alejandro martínez carrasco (1)
  • aprehensión (1)
  • arqueología de los medios (1)
  • bloch (1)
  • bobas celebraciones (1)
  • bofetón al gusto del público (1)
  • bolívar y marx (1)
  • centenario (1)
  • cibernética (1)
  • circuncisión (1)
  • colombia (1)
  • colombia en el exterior (1)
  • comunismo (1)
  • cumpleaños feliz (1)
  • curso de ensayo (1)
  • curso teorías de la identidad (1)
  • cábala (1)
  • destrucción del valle de México (1)
  • el meteorito en santander (1)
  • ensayo hispanoamericano del siglo XX (1)
  • erotismo (1)
  • espionaje alemán (1)
  • eugenio d'ors (1)
  • exilios (1)
  • felación (1)
  • fenomenología filosófica (1)
  • filología (1)
  • fourier (1)
  • francisco romero mmiuñoz (1)
  • fundación de una nueva ciudad capital para Colombia (1)
  • futurismo ruso (1)
  • geometría (1)
  • gómez izquierdo (1)
  • identidad (1)
  • identidades sexo-genéricas (1)
  • imagen de colombia (1)
  • la flor reparadora (1)
  • la nave de nuestro tiempo (1)
  • lenguajes de odio (1)
  • libertinos franceses (1)
  • lingüística y literatura (1)
  • literatura (1)
  • literatura alemana (1)
  • literatura de viajes (1)
  • los mejores libros que me leì en el 2009 (1)
  • maiakovsky (1)
  • maría saavedra (1)
  • mayas (1)
  • mito (1)
  • neoplatonismo (1)
  • new screen deal (1)
  • obispo de Puebla (1)
  • performance (1)
  • política (1)
  • principio de visibilidad (1)
  • reconstrucción (1)
  • retórica (1)
  • robots (1)
  • schmitt (1)
  • seres cambiantes (1)
  • siempre (1)
  • silencios mexicanos (1)
  • sirenas (1)
  • sonata de estío (1)
  • sonata mexicana (1)
  • taller de ensayo (1)
  • temporada de huracanes (1)
  • teología (1)
  • teología política (1)
  • teoría de la identidad (1)
  • teoría de méxico (1)
  • tren de Lenin (1)
  • trnacones (1)
  • ucelay da cal (1)
  • universidad veracruzana (1)
  • visión de anáhuac (1)
  • vocales (1)
  • écfrasis (1)

La crítica literaria hispanoamericana: una introducción histórica

La crítica literaria hispanoamericana: una introducción histórica

La indisciplina literaria: estudios mediales y culturales en Latinoamérica

La indisciplina literaria: estudios mediales y culturales en Latinoamérica
SPB

Mito y Archivo

Entrada destacada

Glosas a la Teoría del Ensayo

Glosas a la Teoría del Ensayo: una introducción

Tensión de ideas: el ensayo hispanoamericano

Tensión de ideas: el ensayo hispanoamericano
Sebastián Pineda Buitrago

Historia de la narrativa colombiana: siglos XVI-XX

Historia de la narrativa colombiana: siglos XVI-XX
Un libro escrito sin jergas ni tecnicismos. Una denominación de origen.

Nuestra América de José Martí

Nuestra América de José Martí
José Martí

Gramática (principio del arte liberal)

Gramática (principio del arte liberal)

Otras publicaciones

  • Breve historia de la narrativa colombiana
  • La flor reparadora
  • Germán Espinosa
  • Infancia fluvial
  • Inicio

El viento hecho vientre

El viento hecho vientre

Instituto Juan Andrés de Comparatística y Globalización

Instituto Juan Andrés de Comparatística y Globalización

La musa...

La musa...
El Colegio Nacional, México, 2007

Notas sobre la inteligencia latinoamericana

Notas sobre la inteligencia latinoamericana
Alfonso Reyes

«La tejedora de coronas» de Germán Espinosa

«La tejedora de coronas» de Germán Espinosa

Antología de Reyes

Antología de Reyes
ed. de Sebastián Pineda Buitrago

Un número sobre Alfonso Reyes

Un número sobre Alfonso Reyes
Ed. de Sebastián Pineda Buitrago

Motívate a Proteo

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Sebastián Pineda Buitrago. Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.