Páginas

Buscar

septiembre 11, 2017

El Papa en Colombia: un caso de Teología Política


La presencia del Papa en Colombia nos ha dejado tres impresiones.

La primera impresión es que el catolicismo significa a menudo el único nexo o contacto cultural que tiene gran parte del pueblo colombiano con la lectura y la tradición bíblica y de ahí milenaria.

La segunda impresión es que la venida del Papa a Colombia ha puesto en evidencia la destrucción del mito liberal o posmoderno en cuanto no hay una separación tan tajante entre religión y política.

La tercera y última impresión es la alegría que desató el Papa entre ateos, comunistas o descreídos, a quienes sin embargo no deberíamos llamar hipócritas porque, aunque así lo fueran, pues con más gusto el Papa acogió esa alegría del pecador arrepentido.

Nuestras tres impresiones, como veremos, se refuerzan a la luz de la historia y la filosofía.

Que el catolicismo sea el único nexo cultural del colombiano promedio no es algo que lamentar ni peyorativo. El Papa es el representante del Vaticano, efectivamente un Estado-Iglesia cuyo centro puede estar tanto en Roma como extendido por toda la tierra en parroquias, capillas y catedrales. Francisco es el sucesor de Pedro y, en un sentido más amplio, del emperador del Imperio romano a partir de Constantino (306-337), con lo cual recoge todas las tradiciones del Mediterráneo incluido el judaísmo y el helenismo. Decía Dante que el mundo no conocerá la paz hasta que el Imperio romano no esté restablecido, y añadía Eugenio d’Ors que el concepto de Roma justamente se opone al de Babel, es decir, al desorden de la guerra civil. Hegel, por su parte, se dio cuenta de que no hay nada más revolucionario que los Evangelios y que, en tiempos de revolución o de cambio, todo lo que es antiguo es un enemigo –eslogan perfecto para el ambiente progresista de nuestras universidades. Estos datos, por lo general, se ignoran en la educación pública del Estado liberal y democrático y quedan ahogados por la basura televisiva y de entretenimiento del capitalismo mass media.



Que la venida del Papa a Colombia haya puesto en evidencia la destrucción del mito liberal se explica a la luz del concepto de teología política, acuñado por el jurista y filósofo alemán Carl Schmitt en un libro homónimo publicado en Berlín en 1922. Schmitt entiende la teología política bajo esta impresionante definición: “Todos los conceptos centrales de la moderna teoría del Estado son conceptos teológicos secularizados”. Ello no va en contra del pasaje de Marcos (12, 17): “dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”. Antes bien, demuestra la imposibilidad de imponer un poder político absoluto o una paz absoluta. Dicho de otro modo: no basta que la ideología de la Paz, disparada por el Estado a través de los grandes medios de comunicación, ni que la reconciliación o el perdón, ratificados por las Altas Cortes, exoneren de delitos a los antiguos terroristas de las FARC. Hace falta que la ideología Paz deje de serlo y obtenga la misma significación que el milagro en la teología, es decir, que posea la potestad de imponer algo rompiendo las leyes naturales o regulares que la Constitución (Dios para seguir con la metáfora) estableció. Sólo teniendo conciencia de esta analogía o similitud llegaremos a conocer la significación de la visita del Papa a Colombia. Es la misma conclusión a la que hubiera llegado Thomas Hobbes, en El Leviatán, siguiendo su pensamiento decisionista y utilitarista: “la Autoridad, no la Verdad, hace la Ley” (en latín suena más bonito: Autoritas, non veritas facit legem).

Que la visita del Papa a Colombia haya alegrado incluso a ateos, comunistas o descreídos se explica en cuanto es la alegría la primera obligación y el primer paso para quien busca ganarse el cariño de un pueblo. No hay que olvidar que, en su conjunto, el pueblo ama la Autoridad. Y el Papa es, por lo tanto, una Autoridad: “y toda Autoridad es buena por el solo hecho de existir”. (En francés, dicho por Joseph de Maistre, suena mejor: “Tout gouvernement est bon lorsqu’il est établi”, Joseph de Maistre, Du Pape, París, 1867). Y esto por la sencilla razón, añade Carl Schmitt, “de que en la mera existencia de una autoridad va implícita una decisión y la decisión tiene valor en sí misma, dado que en las cosas de mayor cuantía importa más decidir que el modo como se decide.” Volviendo al caso colombiano, el modo en cómo se ha decidido lo de la Paz en Colombia, ya se sabe, está lleno de baches y males de procedimiento y hasta de injusticia. Pero la visita del Papa a Colombia hará que ese modo nefasto deje de importar. Importará, ante todo, la decisión soberana.

Para el materialista de izquierda y de derecha, en efecto, toda religiosidad o espiritualidad del hombre es secundaria y superflua. El materialista piensa que para cambiar al hombre basta mudar las condiciones económicas y sociales. Y sólo es cuando aquel materialista de izquierda o derecha está en o con el Poder cuando se da cuenta de la importancia del pensamiento teológico y de sus derivaciones. Se da cuenta, en efecto, de que el pueblo al que tanto ha despreciado no sólo requiere de pan y circo sino de un sentimiento metafísico, es decir, de una religión fundada en una teología milenaria. Lo amenazante del asunto es la ignorancia del origen teológico de la palabra paz o de la palabra pueblo. Para el político materialista, por ejemplo, el pueblo es una masa amorfa con un fin o utilidad bélica, laboral, económica y receptora de propaganda ideológica. Para el religioso o teólogo católico, por el contrario, el “pueblo” debería ser un cuerpo social y jerárquico, es decir, dotado de una cabeza, dorso y extremidades. Solo para Dios somos importantes.

El catolicismo colombiano ha sido ultramontano, es decir, más papista que el papa. Y grandes colombianos como Miguel Antonio Caro o Nicolás Gómez Dávila (no hablemos aquí del teólogo negativo Fernando Vallejo), probablemente, habrían de preguntarse si esa soberanía de imponer la decisión de la Paz es para beneficio de la gloria trascendente de Cristo o para la soberbia inmanente de los tiranos de una tierra pasajera.

Desde el punto de vista de la teología política resulta evidente que la visita del Papa a Colombia es la puesta en marcha del utilitarismo de la democracia liberal, a través de la Tercera Vía, para imponer la ideología progresista del pacifismo como nueva escatología de reemplazo. Un latinazo se amolda perfectamente al entusiasmo desatado por el Papa Francisco: “stat pro ratione Libertas, et Novitas pro Libertate” [La Libertad reemplaza a la Razón, y la Novedad reemplaza a la Libertad].

Resulta, sin embargo, que no hay mucho de novedoso en el ecumenismo, universalidad o flexibilidad del Papa Francisco. En primer lugar, hay que tener en cuenta la encíclica Annum Sacrum (mayo 25, 1899) del Papa León XIII:

«El imperio de Cristo se extiende no sólo sobre los pueblos católicos y sobre aquellos que habiendo recibido el bautismo pertenece de derecho a la Iglesia, aunque el error los tenga extraviados o el cisma los separe de la caridad, sino que comprende también a cuantos no participan de la fe cristiana, de suerte que bajo la potestad de Jesús se halla todo el género humano».

En segundo lugar, no hay que olvidar la encíclica Quas primas (11 de diciembre de 1925) del Papa Pío XI, según la cual, “todos los gobernantes deben considerarse bajo la regia potestad de Cristo –el rey de reyes– pues a ella deben el carácter cuasi sagrado de su propia potestad.”. Dicho esto, conviene aclarar que la teología no es lo mismo que la religión. La teología quiere ser una ciencia, y lo fue y lo sigue siendo aun a pesar de que Freud y sus seguidores inventaran un concepto de ciencia completamente diferente que pretendió liquidar a la religión y a la teología psicoanalíticamente, es decir, como si se trataran de neurosis. Hecha esta aclaración, terminemos planteando la hipótesis de que la alegría desatada por la presencia del Papa Francisco en Colombia no es una mera neurosis ni tampoco asegura el posterior guayabo o desilusión de un eventual fracaso en la Paz y Reconciliación. De nuevo lo de Marcos (12, 17): “dad al César lo que es del César y a Dios lo que es  de Dios”.

agosto 06, 2017

Impresiones sobre el Primer Congreso Internacional José Enrique Rodó (Montevideo, 24- 26 de julio de 2017)





Los rodonianos: Ottmar Ette, Belén Castro, Hugo Manini,
Susana Monreal, Sebastián Pineda, María Saavedra, Gustavo San
Román, Fabio Muruci, Alejandro Cáceres, Horacio Bernardo,
Gonzalo Aguiar, Casandra Boldor, Martha Canfield, Juan Pablo
 Drews, Osmar González, Jorge Leone, Laura Osta, Brigitte
Natanson, Romeo Pérez, Ramiro Pedetti, Shawn McDaniel.
Acaba de renovarse –renovarse es vivir– el interés por uno de los ensayistas más entrañables de este idioma, puesto que se ha celebrado en Montevideo el Primer Congreso Internacional sobre el pensador uruguayo José Enrique Rodó. Cierto aire de no creerlo todavía me lleva a preguntarme si fue verdad tanta dicha: ¿Un Congreso sobre José Enrique Rodó? Como si hubiese sido hace unos minutos, todavía me veo escuchando de viva voz las 21 conferencias en torno a Rodó y conociendo de primera mano a los 24 rodonianos invitados, provenientes de diversas regiones del planeta, y aún a gente del público en general que comentaba alguna cosa después de cada ponencia. El entusiasmo por semejante Congreso no se me disipa, y ante mí quiero pensar que tengo a Hugo Manini, el presidente de la Sociedad Rododiana, para agradecerle. El trato de tú a tú salvará a la humanidad, porque es la única forma del diálogo (no las redes sociales). Aún me veo en un café con Belén Castro, quien hizo la edición crítica del Ariel para Cátedra; me veo bebiendo un medio y medio, el trago tradicional uruguayo que combina vino espumoso dulce y vino blanco seco en iguales cantidades, con Gustavo San Román, un rodoniano radicado en Saint Andrews, Escocia; me veo, después de presenciar tremendo Réquiem de Verdi, cenando pesca del día en el restaurante contiguo al Teatro Solís con Gonzalo Aguiar, Fabio Muruci y Alejandro Cáceres. Gracias a la impecable logística de Laura Osta, todo fue estupendo. 


El escritorio de Rodó
No se trató de un congreso exclusivamente académico sino ecuménico.  Abierto a personas de todo el mundo, de todos los países y de todos los tiempos. No hay nada de raro en ello. El Ariel de Rodó, desde cuando apareció por primera vez en la imprenta Dornaleche de Montevideo a principios de 1900, fue como una piedrecilla cuyas ondas concéntricas alcanzaron un diámetro muchísimo mayor que las dimensiones del estanque local o nacional. Al cabo de un año, en 1901, el Ariel se reprodujo en la antigua la isla La Española, en el suplemento de la Revista Literaria de Santo Domingo; por intermedio del ensayista dominicano Pedro Henríquez Ureña también se editó en 1905 en la revista Cuba literaria de La Habana; en 1908 el general Bernardo Reyes –padre del ensayista mexicano Alfonso Reyes– lo editó en la Imprenta del Estado de Nuevo León, en Monterrey, y ese mismo año el Secretario de Instrucción Pública, Justo Sierra, lo hizo editar en la Escuela Nacional Preparatoria de la capital de México; ejemplares del Ariel aparecieron también en la Editorial Sempere, de Valencia, España, igualmente en 1909.  Como toda fuerza positiva desata una negativa, el Ariel de Rodó ha sobrevivido al siglo XX y aun lo que llevamos del XXI como un yunque, soportando los golpes o martillazos del “revisionismo” ideologizado de la Revolución cubana a manos del Calibán (1971) de Roberto Fernández Retamar, y aun los hachazos del multiculturalismo y el poscolonialismo que le reclaman –bajo el más absoluto anacronismo– el discurso indigenista, el de las negritudes, el feminista y el queer. Rodó nunca necesitó cohonestar con el apartheid anglosajón. Su mensaje es, insistamos, ecuménico.

Confieso que estuve a punto de pensar que mi interés por el autor de Ariel iba a quedarse en algo personal, compartido con dos o tres colegas, pues ya se sabe que el Ensayo Hispanoamericano es una asignatura que brilla por su ausencia en casi todos los estudios medios y superiores. Seguimos siendo, en buena parte, colonias mentales del estructuralismo francés o del multiculturalismo anglo-americano. 


En noviembre de 2016, cuando justamente discutía eso en un Tercer Congreso de Historia Intelectual de América Latina en El Colegio de México, de repente recibí un correo electrónico de la Sociedad Rododiana. Siete meses después, el 24 de julio de 2017, se hizo realidad la invitación. Una Van me recogió en el aeropuerto de Montevideo para llevarme al Hotel Victoria en la Plaza Independencia. Era una mañana lluviosa. La Van abandonó el distrito de Canelones por la avenida de las Américas y se enfiló por la rambla atravesando Carrasco, Pocitos y Punta Carretas, bordeando todo el tiempo el mar. No se olvide que Rodó nació, creció y escribió al lado de este mar. Los vientos y las mareas le conceden al mar de Montevideo justamente un carácter proteico o cambiante, pues a veces sus orillas cobran el color cobrizo o de león del Río de la Plata y otras veces le conceden el azul marino o cobalto o verde esmeralda de mar adentro. 


 Montevideo acaso sea una de las capitales hispanoamericanas más jóvenes. Se erigió por Real Cédula de 1726 de la Corona Española, y tiene su parte de Ciudad Vieja que, volcada al mar, conserva su espíritu de municipalidad o cabildo hispano. Se dice que se fundó para frenar el avance del imperialismo británico (disfrazado de portugués) que ya había fundado la Colonia de Sacramento en la Banda Oriental. Se ha dicho que Uruguay es como un país coto o tapón, hecho república por los intereses de la Corona Británica, para impedir que se miren de frente –que choquen entre sí–  dos monstruos como Argentina y Brasil; pero yo quisiera pensar que Uruguay es más bien como un katheon (en lenguaje bíblico el que frena la llegada del Anticristo), es decir, el que mantiene unida la banda oriental del Río de la Plata –que es la principal puerta de entrada fluvial del Cono Sur– con el habla española.  Desde el país más pequeño de América se ha pensado mejor en la América magna —pues los mitos nacionales quedan anulados— y prueba de ello son los nombres de origen uruguayo de primera línea en la crítica y la ensayística: Ángel Rama, Carlos Real de Azúa,  Emir Rodríguez Monegal, Arturo Ardao, Carlos Reyles, Alberto Nin Frías, y otros que se me escapan. 

Ahora bien, ríos de tinta han corrido sobre las identidades nacionales de cada país o región bajo el mito de que un gesto, un rasgo, una bebida, un acento ya nos hace una colectividad distinta de otra. Para Rodó, sin embargo, la democracia genuina no puede asentarse sobre colectividades abstractas, sino sobre individuos concretos. Rodó vivió en una era anterior a las despolitizaciones de nuestro tiempo, y justamente su Ariel ha de verse como katheon o freno de la plutocracia, es decir, de la torpe confianza en que basta el dinero para sacar de pobre a alguien; o que basta saber y dominar la economía para regir las relaciones de los pueblos. Militante político del Partido Colorado, Rodó se postuló y fue electo diputado en tres legislaturas, y contra el liberalismo plutocrático se enfrentó al líder de su propio partido, el dos veces presidente José Batlle y Ordoñez. 

Rodó fue amigo del obrero y se consideró a sí mismo parte de clase trabajadora por cuanto daba el pan espiritual para su pueblo. Murió meses antes de la Revolución Bolchevique (1917), es decir, antes de que el humanismo fuera reducido a sociología de izquierdas por el marxismo-leninismo, o totalmente marginado por la tecnocracia del neoliberalismo. 

No se nace siendo hispanoamericano o latinoamericano. Alemania es un Estado-nación aún más joven que Uruguay, y sus ciudadanos se hicieron alemanes a fuerza de cultura y método, es decir, de instrucción pública. La civilización y la cultura son indivisibles, y Latinoamérica (incluyendo España y Brasil) tendrá aún mayor bienestar y progreso si a la posesión de máquinas se une la lectura y el comentario del Ariel de Rodó.  

La casa de Rodó en Montevideo, en la Ciudad Vieja y cerca de la del poeta Julio Herrera y Reissig, luce con lianas y abandonada, pero se conserva un liceo con su nombre que ya lleva 100 años y en donde se guardan y se exhiben sus principales manuscritos. La continuidad es la clave de la cultura. Y las bibliotecas. En la Biblioteca Nacional (situada en el centro de Montevideo y no secuestrada por una universidad como en Ciudad de México) están los archivos de Rodó, que aún contienen innumerables riquezas según pude explorar de la mano de Gustavo San Román. Ya sabemos que Emir Rodríguez Monegal hacia 1967, en la edición de las Obras completas de Rodó  para Aguilar, puso casi todo, pero aún hay más. Abundan también las bibliotecas digitales sobre autores uruguayos como Anáforas

Por lo demás, mi emoción no cesa todavía de haberme visto en Montevideo y entre rodonianos: Motivos de Proteo llegó a ser mi libro de cabecera, al punto incluso de inspirarme a bautizar homónimamente este blog en 2009.


Catedral metropolitana


Biblioteca Nacional 
mercado uruguayo en invierno
Pesca del día
Desde mi cuarto de hotel 
Amanecer en Montevideo

julio 26, 2017

Nuevos Motivos



Llevábamos más de dos años sin alimentar este blog. Nuestra último motivo, con fecha del 19 de junio de 2015, había sido sobre la impresión del regreso a México tras vivir de 2014 a 2015 en la capital de Alemania. Entonces quisimos sentirnos de nuevo a gusto. No anhelar distantes venturas, ni bendiciones, sino vivir de modo que queramos volver a vivir y así por toda la eternidad (creo que la frase es de Nietzsche). Es decir: quisimos atenuar o acolchonar el impacto de volver a enfrentar la realidad mexicana.  

De dos años para acá mucha agua ha corrido bajo el puente. 

Lo alegre. Un gran río acabó de desembocar en mi vida fluvial, quiero decir, formé un cauce más amplio con mi compañera y actual esposa  Diana Hernández Suárez. Nos casamos en Coyoacán oficialmente, y lo ratificamos con fiesta en su pueblo natal, en las sierras de Tapalpa, el 25 de julio de 2015. 

Lo triste. Una corriente de vida muy importante para mí, porque sin ella nunca hubiese estudiado Literatura ni hubiese tenido el respaldo familiar para hacerlo, desembocó en el mar, que es el morir. Mi tía  pintora, Yolanda Pineda, desembocó en el mar el 31 de octubre de 2015. Ya tiene su blog:http://imagenesdepineda.blogspot.mx/ En él he puesto una retrospectiva de su vida y su obra. ¡Me hace tanta falta! ¡Conversaba tanto con ella! Quizás tal haya sido, en parte, un motivo de mi silencio en este blog. 

¿Qué más? También el que, a mi regreso de Alemania, haya dedicado todo el segundo semestre de 2015 a puntualizar mi tesis doctoral, con la que finalmente me doctoré en Literatura Hispánica por El Colegio de México. Quiero decir que no quise poner cualquier mamarracho aquí, pues puse ciento por ciento de atención en mi tesis. 

¿Qué más? Al empezar enero de 2016 comencé a vivir entre dos mundos. Por dos motivos. El primero es que mi esposa Diana se marchó a estudiar su doctorado en Berlín. El segundo es que concursé por una plaza de Profesor-Investigador en la Universidad Iberoamericana Puebla, y me la gané. Y así, entre Ciudad de México, Puebla, Berlín y a ratos Bogotá, Medellín, Madrid, Los Ángeles y Montevideo,  nos la hemos pasado desde entonces, entre ires y venires.


Ahora, después de volver de Montevideo, donde participamos en el Primero Congreso Internacional José Enrique Rodó (1917-2017), organizado por la Presidencia de la República Oriental del Uruguay, queremos retomar este blog. Porque este blog nació en 2009 para celebrar el centenario de la publicación de "Motivos de Proteo" (1909), uno de nuestros libros de cabecera. El blog ha terminado por acoger la forma proteica, cambiante, y comenzó a nutrirse de apuntes de lecturas y de viajes. Y sigue... Voy a empezar, en una próxima entrada, a contar la crónica del viaje a la ciudad de Rodó. 



 

junio 19, 2015

Voces de la calle

Ah, no, yo prefiero donde al menos logre entender algo. Me esforcé bastante estudiando alemán, pero en el metro de Berlín casi nadie habla. De vez en cuando aparece el mismo homeless de siempre o se suben, autoritarios, los controladores de tiquetes: los únicos que gritan. 

En Ciudad de Mexico, en cambio, enciendo el radio y todo lo capto. Me subo al metro y un vagonero hippie, llegando a la estación Villa de Cortes, pregona a grito herido la última biografía de Hitler a diez pesos. El muy astuto vendió tres biografías. Él genera más lectores que Conaculta. 

Llego a la casa y oigo por la ventana una orquesta andante de Oaxaca recorriendo mi barrio: niños con trompetas y tambores de restaurante en restaurante a ver quien les avienta una moneda. 




junio 15, 2015

Oración a Alfonso Reyes


Si orar es hablar en voz alta, don Alfonso, elevo esta plegaria a su naturaleza epistolar con el afán de comunicarme con usted en algún punto del cosmos palpitante o en algún pliegue de la luz. Repetiré su nombre según varios significados a la manera de una divinidad mitológica, con la intención de repartirlo y unirlo dentro del lenguaje (que otros llaman el universo)
Alfonso,  de la primera letra del alfabeto griego: alpha; Alfonso, del Aleph de la Cábala hebrea: sustancia primigenia del universo, padre sostenedor del universo; Alfonso, según un diccionario de astronomía, es el único valle de la luna en palpitante actividad volcánica y en el que posiblemente haya alguna forma de vida (pienso en “aquel valle de la luna donde está el tiempo que desgastan los sueños”). Alfonso o Ildefonso, de acuerdo a un diccionario etimológico hispánico, dispuesto al combate, al combate con el lenguaje y con la vida porque “vivir es esforzarse”, aunque más bien sea un dejarse resbalar o caer por los pliegues más cómodos del universo así como usted lo intuyó en su “Exégesis en marfil”. Alfonso, Alfonso X el sabio de esa España variopinta cruzada por todas las culturas del Mediterráneo; Alfonso, Alfonso Reyes emparentado hasta con los filipinos del Asia, Alfonso mexicano con la X en la frente, Alfonso universal, 
Danos hoy la frase, la máxima de cada día
Perdónanos al copiarte y no citarte
Déjanos caer en la tentación de parafrasearte
Líbranos de la mediocridad.

AMEN