Si le haces clic al título accederás al contenido completo:
2025
Reflexiones intempestivas sobre la Guerra Cristera [Universidad de Navarra, España, 14 de octubre de 2025].
«Ilustración armamentista y novela maximalista: La tejedora de coronas y Noticias del Imperio en el diálogo histórico México-Colombia» [Universidad de Antioquia, Medellín, jueves 4 de septiembre de 2025].
Tertulia en la cuenca alta de la quebrada Iguaná: La narrativa colombiana y el alma bella [Medellín, Colombia, 5 de septiembre de 2025].
[Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa, Ciudad de México, 28 de agosto de 2025].
2024
Teorías de la Identidad (curso en la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, primavera 2024). -Programa / Teoría fenomenológica de la identidad (Descripción del ser humano, Hans Blumenberg) / La escritura como identidad / Subversión de identidades (Judith Buttler) / El desafío de Antígona / Identidad política / Identidad pictórica / Identidad musical /
Discurso de incorporación como investigador de tiempo completo al Centro de Estudios de la Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana (Xalapa, Veracruz, México, febrero, 2024).
2023
2020
Toronto School of Communication (Innis y McLuhan) [otoño, 2020].
El arte de la memoria y la écfrasis [otoño, 2020].
Ontología de la aprehensión [otoño, 2020].
El cuerpo de Cristo: cultura visual y cultura material [otoño, 2020].
Guerra de medios: datos visuales y "textuales" [otoño, 2020].
Introducción a Friedrich Kittler: literatura y rock [otoño, 2020].
Mindstep 2020: la «inteligencia» artificial es soberana [verano, 2020].
Andrés Bello: precursor del giro lingüístico [verano, 2020].
Pedro Henríquez Ureña sobre (o contra) Borges [verano, 2020].
Se puede formular, pero también narrar: Benjamin y Borges [verano, 2020]
La trampa de Tucídides (verano, 2020).
2019
Introducción a El laberinto de la soledad, de Octavio Paz (clase en la Universidad de Eichstätt, 15 de mayo 2019).
2018
2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario